Se acerca el Día del libro. Y ayer estaba acompañando mi desayuno con la lectura de uno de esos que caen en tus manos por casualidad: El tiempo entre costuras, de María Dueñas.
Ahí estuvo un tiempo, esperando. Yo ya había oído hablar de él: múltiples ediciones, una historia trepidante… Leo el argumento: la joven modista Sira Quiroga abandona Madrid en los meses previos al alzamiento, arrastrada por el amor desbocado a un hombre a quien apenas conoce. Juntos se instalan en Tánger (…) Uy, para, para, para. A mí me encantan las novelas y ya dije una vez que tengo debilidad por el romanticismo, pero esto creo que va a ser demasiado para el cuerpo. Le doy la vuelta al libro: crítica buena de Lorenzo Díaz, bien. Crítica buena de Sánchez Dragó. Emmmm…
Este libro cayó en mis manos tras una sequía de lectura. Yo fui siempre de esas que suelen tener dos libros en la mesita con dos temas diferentes y cuando leo ya pueden caer chuzos de punta que ni me entero. Entro en un mundo paralelo de cabeza y dejo de oír absolutamente todo lo que pasa alrededor. Pero llevaba más tiempo del que me gustaría admitir sin leer como antes. Prensa, algún libro de divulgación, unos cuantos blogs. Los blogs. Pues van a tener ellos la culpa…
El barco en el que huyó Ramiro Arribas
El caso es que una noche del fin de semana pasado nos pusimos a ver La piel que habito, de Almodóvar. Yo sabía que me iba a gustar y también sospechaba que me iba a dar una grima infinita (quemadura, piel, transplantes), pero no sabía hasta qué punto (ambos aspectos). No podía dormir con esas imágenes en mi cabeza así que decidí cambiarlas por otras diferentes. Y cogí el libro. Y no lo pude soltar.
Me gusta mucho su forma de escribir; la descripción tan exacta de lugares, objetos, personas… la certeza de que es un libro que cualquiera puede leer y disfrutar, pues todo lo que narra fluye por la imaginación con una facilidad natural. Y para colmo, resulta que va el libro y en una de las páginas me hace un guiño.
Sira y Ramiro Arribas cazados en uno de los saraos madrileños
¿No os hacen guiños, los libros? Seguro que sí. Estás en otro mundo, leyendo, despreocupada: ahora vives en Tetuán, en el piso de una modista conocida, sabes la distribución del mismo, la orientación del taller.
Entras y ves con claridad el salón recibidor, adaptado para recibir a las mujeres poderosas de Marruecos; giras a la derecha y retiras una cortina entrando en el mundo privado de la protagonista, la parte eremítica de la artesana, y la ves coser sin descanso bajo la luz de una lámpara.
De repente el escenario cambia, y Sira está ahora en el salón con su buen amigo y vecino, Félix, con la radio de fondo. Y entonces el libro me susurra:
Uno de sus divertimentos consistía en descubrir rarezas y soluciones entre los anuncios de los periódicos, tumbado en el sofá de mi salón mientras yo remataba un puño o pespunteaba el penúltimo ojal del día.
Las del Dr Soivré me vienen mejor que el Nervional...
¿Tú crees que lo de la hidra de mi madre será algo de nervios? A lo mejor esto lo soluciona. Escucha, escucha: “Nervional. Despierta el apetito, facilita la digestión, regulariza el vientre. Hace desaparecer las extravagancias y los abatimientos. Tome Nervional, no lo dude.”
O ésta:
Para mí que lo de mamá va a ser una hernia. Yo ya había pensado en regalarle una faja ortopédica, a ver si se le pasaran con ella las malas pulgas, pero oye esto: “Herniado, evite los peligros y las molestias con el insuperable e innovador compresor automático, maravilla mecano-científica que sin trabas, tirantes ni engorros vencerá totalmente su dolencia”. Igual funciona, ¿a ti que te parece, nena, le compro uno?
O tal vez esta otra:
¿Y si al final resulta que es algo de la sangre? Mira lo que dice aquí: “Depurativo Richelet. Enfermedades del riego. Varices y llagas. Rectificador de la sangre viciada. Eficaz para eliminar venenos úricos.”
O cualquier tontería de género similar:
¿Y si son almorranas? ¿Y si tiene mal de ojo? ¿Y si busco un santón en la morería para que le haga un encantamiento? (…)
Como véis, no tuve necesidad de imaginar mucho llegando a este capítulo. Quienes sigáis este blog y mi trabajo a través de Facebook, reconoceréis esos anuncios y la importancia que tuvieron para mí.
XDDDDDDDDDDD se lo ha leido hace poco Gemma, y me lo dejará. Yo también tengo unos cuantos libros, bastante diferentes, empezados a la vez, y también (será generalizado, porque a Gemma tb le pasa) llevaba tiempo sin leer tanto… Jejejee. Un beso
AH!!!!!!!!! en su dia te recomendé “los guardianes del libro” si no lo has leido te lo sigo recomendando, pa guiños los que te hará este libro!!!!!! jejejejeeee. Ya te dije que fuese como fuese la prota me recordaba tanto a ti , que le puse tu cara. Jejejeee
Y otra cosa que se me pasó antes “la pies que habito” me encantó. Aluciné!
mmmm es verdad, aún no lo he leído. Me lo apunto otra vez, muchas gracias. Y sí: la última de Almodóvar a mí también me gustó mucho. Desde luego es imposible que te deje indiferente… 🙂
Pués no te lo vas a creer pero esta noche no podía dormir, en mi cabeza sólo estaban mandingas, collares y ganchillo. Me dormí pensando que tengo que retomar la lectura, que mi cabeza tiene que desconectar. me dormí y lo primero que hice fué salir a comprar un libro¿ y a que te imaginas cuál? Pues esta noche empiezo!
Me encantó el post, la coincidencia y siempre me enriqueces! Gracias!
¡Qué casualidad! Además en tu caso es muy lógico que escogieras la historia de una modista… 😉 Te va a encantar, sin duda. Y es cierto: yo creo que no leía porque creía que estaba demasiado cansada para ello. Pero un libro no tiene nada que ver con una pantalla… ¡Muchas gracias a ti!
Hay libros que te susurran cosas que sólo una es capaz de captar y desde aquel momento se convierten en un lazo íntimo entre el libro y tú. Cierto!! Pero yo no hubiera sabido explicarlo como tú.
Ya eres la enésima persona que me recomienda este libro y no voy a poder resistirme por mucho más tiempo. He decidido no comprar más libros en papel por ahora, pero voy a intentar cazarlo en la biblio o bien en formato electrónico para leerlo en mis ratitos de relax de antes de dormir 🙂
Un abrazo guapa y feliz finde!
Yo desde niña estoy acostumbrada a estar en bibliotecas y casi siempre mis lecturas parten de ahí. Seguro que lo encuentras fácilmente para poder leerlo. Y, si no, ahora por San Jordi… 😉
Te lo recomiendo, de verdad. Voy por la mitad y cada vez está más interesante. Es apasionante el uso tan sencillo y evocador de los lugares y personajes. ¡Muchas gracias por leer y comentar!
Comments are closed.
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Este modo permite a las personas con epilepsia utilizar el sitio web de forma segura al eliminar el riesgo de convulsiones que resultan de las animaciones intermitentes o parpadeantes y las combinaciones de colores arriesgadas.
Modo para personas con discapacidad visual
Mejora las imágenes del sitio web.
Este modo ajusta el sitio web para la comodidad de los usuarios con discapacidades visuales, como visión degradada, visión de túnel, cataratas, glaucoma y otras.
Modo de discapacidad cognitiva
Ayuda a concentrarse en contenido específico.
Este modo brinda diferentes opciones de asistencia para ayudar a los usuarios con deficiencias cognitivas, como dislexia, autismo, CVA y otras, a concentrarse más fácilmente en los elementos esenciales del sitio web.
Modo compatible con TDAH
Reduce las distracciones y mejora el enfoque.
Este modo ayuda a los usuarios con TDAH y trastornos del desarrollo neurológico a leer, navegar y concentrarse en los elementos principales del sitio web con mayor facilidad, al tiempo que reduce significativamente las distracciones.
Modo de ceguera
Permite usar el sitio con su lector de pantalla
Este modo configura el sitio web para que sea compatible con lectores de pantalla como JAWS, NVDA, VoiceOver y TalkBack. Un lector de pantalla es un software para usuarios ciegos que se instala en una computadora y un teléfono inteligente, y los sitios web deben ser compatibles con él.
Diccionario en línea
Experiencia legible
Escalado de contenido
Por defecto
Lupa de texto
Fuente legible
Apto para dislexia
Destacar títulos
Destacar enlaces
Tamaño de fuente
Por defecto
Altura de la línea
Por defecto
Espaciado de letras
Por defecto
Alineado a la izquierda
Centro alineado
Alineado a la derecha
Experiencia visualmente agradable
Contraste oscuro
Contraste de luz
Monocromo
Alto contraste
Alta saturación
Baja saturación
Ajustar colores de texto
Ajustar los colores del título
Ajustar los colores de fondo
Orientación Fácil
Silenciar sonidos
Ocultar imágenes
Teclado virtual
Guía de lectura
Detener animaciones
Máscara de lectura
Resaltar pasar el cursor
Resalte el enfoque
Gran cursor oscuro
Cursor de luz grande
Lectura cognitiva
Teclas de navegación
Navegación por voz
Política de Accesibilidad
Estado de cumplimiento
Creemos firmemente que Internet debe estar disponible y accesible para todos, y estamos comprometidos a proporcionar un sitio web que sea accesible para la audiencia más amplia posible, independientemente de las circunstancias y la capacidad.
Para cumplir con esto, nuestro objetivo es adherirnos lo más estrictamente posible a las Directrices de Accesibilidad al Contenido Web 2.1 (WCAG 2.1) del World Wide Web Consortium (W3C) en el nivel AA. Estas pautas explican cómo hacer que el contenido web sea accesible para personas con una amplia gama de discapacidades. Cumplir con esas pautas nos ayuda a garantizar que el sitio web sea accesible para todas las personas: personas ciegas, personas con discapacidad motora, discapacidad visual, discapacidad cognitiva y más.
Este sitio web utiliza varias tecnologías destinadas a hacerlo lo más accesible posible en todo momento. Utilizamos una interfaz de accesibilidad que permite a las personas con discapacidades específicas ajustar la interfaz de usuario (interfaz de usuario) del sitio web y diseñarla según sus necesidades personales.
Además, el sitio web utiliza una aplicación basada en inteligencia artificial que se ejecuta en segundo plano y optimiza constantemente su nivel de accesibilidad. Esta aplicación repara el HTML del sitio web, adapta su funcionalidad y comportamiento para los lectores de pantalla utilizados por los usuarios invidentes y para las funciones del teclado utilizadas por las personas con discapacidad motora.
Si ha encontrado un mal funcionamiento o tiene ideas para mejorar, estaremos encantados de saber de usted. Puede comunicarse con los operadores del sitio web utilizando el siguiente correo electrónico
Lector de pantalla y navegación con teclado
Nuestro sitio web implementa la técnica de atributos ARIA (Accessible Rich Internet Applications), junto con varios cambios de comportamiento diferentes, para garantizar que los usuarios ciegos que visitan con lectores de pantalla puedan leer, comprender y disfrutar de las funciones del sitio web. Tan pronto como un usuario con un lector de pantalla ingresa a su sitio, inmediatamente recibe un aviso para ingresar al perfil de lector de pantalla para que pueda navegar y operar su sitio de manera efectiva. Así es como nuestro sitio web cubre algunos de los requisitos más importantes del lector de pantalla, junto con capturas de pantalla de consola de ejemplos de código:
Optimización del lector de pantalla: ejecutamos un proceso en segundo plano que aprende los componentes del sitio web de arriba a abajo, para garantizar el cumplimiento continuo incluso cuando se actualiza el sitio web. En este proceso, proporcionamos a los lectores de pantalla datos significativos utilizando el conjunto de atributos ARIA. Por ejemplo, proporcionamos etiquetas de formulario precisas; descripciones de íconos accionables (íconos de redes sociales, íconos de búsqueda, íconos de carrito, etc.); guía de validación para entradas de formulario; roles de elementos como botones, menús, diálogos modales (ventanas emergentes) y otros. Además, el proceso en segundo plano escanea todas las imágenes del sitio web y proporciona una descripción precisa y significativa basada en el reconocimiento de objetos de imagen como una etiqueta ALT (texto alternativo) para las imágenes que no se describen. También extraerá textos que están incrustados dentro de la imagen, utilizando una tecnología OCR (reconocimiento óptico de caracteres). Para activar los ajustes del lector de pantalla en cualquier momento, los usuarios solo necesitan presionar la combinación de teclado Alt+1. Los usuarios de lectores de pantalla también reciben anuncios automáticos para activar el modo de lector de pantalla tan pronto como ingresan al sitio web.
Estos ajustes son compatibles con todos los lectores de pantalla populares, incluidos JAWS y NVDA.
Optimización de la navegación con teclado: el proceso en segundo plano también ajusta el HTML del sitio web y agrega varios comportamientos mediante el uso de código JavaScript para que el sitio web funcione con el teclado. Esto incluye la capacidad de navegar por el sitio web usando las teclas Tab y Shift+Tab, operar los menús desplegables con las teclas de flecha, cerrarlos con Esc, activar botones y enlaces usando la tecla Enter, navegar entre elementos de radio y casillas de verificación usando las teclas de flecha, y rellénelos con la barra espaciadora o la tecla Intro. Además, los usuarios de teclado encontrarán menús de navegación rápida y de salto de contenido, disponibles en cualquier momento haciendo clic en Alt+1, o como los primeros elementos del sitio mientras navegan con el teclado. El proceso en segundo plano también maneja las ventanas emergentes activadas moviendo el enfoque del teclado hacia ellas tan pronto como aparecen, y no permite que el enfoque se desvíe fuera de él.
Los usuarios también pueden usar accesos directos como "M" (menús), "H" (encabezados), "F" (formularios), "B" (botones) y "G" (gráficos) para saltar a elementos específicos.
Perfiles de discapacidad admitidos en nuestra web Modo seguro para epilepsia: este perfil permite a las personas con epilepsia utilizar el sitio web de forma segura al eliminar el riesgo de convulsiones que resultan de las animaciones parpadeantes o parpadeantes y las combinaciones de colores arriesgadas. Modo para personas con discapacidad visual: este modo ajusta el sitio web para la comodidad de los usuarios con discapacidades visuales, como visión degradada, visión de túnel, cataratas, glaucoma y otras. Modo de discapacidad cognitiva: este modo proporciona diferentes opciones de asistencia para ayudar a los usuarios con deficiencias cognitivas como dislexia, autismo, CVA y otros, a concentrarse en los elementos esenciales del sitio web con mayor facilidad. Modo ADHD Friendly: este modo ayuda a los usuarios con ADHD y Neuro
XDDDDDDDDDDD se lo ha leido hace poco Gemma, y me lo dejará. Yo también tengo unos cuantos libros, bastante diferentes, empezados a la vez, y también (será generalizado, porque a Gemma tb le pasa) llevaba tiempo sin leer tanto… Jejejee. Un beso
Espero que no sea una epidemia… 😉 Gracias por leer y comentar, un beso.
AH!!!!!!!!! en su dia te recomendé “los guardianes del libro” si no lo has leido te lo sigo recomendando, pa guiños los que te hará este libro!!!!!! jejejejeeee. Ya te dije que fuese como fuese la prota me recordaba tanto a ti , que le puse tu cara. Jejejeee
Y otra cosa que se me pasó antes “la pies que habito” me encantó. Aluciné!
Besos
mmmm es verdad, aún no lo he leído. Me lo apunto otra vez, muchas gracias. Y sí: la última de Almodóvar a mí también me gustó mucho. Desde luego es imposible que te deje indiferente… 🙂
Pués no te lo vas a creer pero esta noche no podía dormir, en mi cabeza sólo estaban mandingas, collares y ganchillo. Me dormí pensando que tengo que retomar la lectura, que mi cabeza tiene que desconectar. me dormí y lo primero que hice fué salir a comprar un libro¿ y a que te imaginas cuál? Pues esta noche empiezo!
Me encantó el post, la coincidencia y siempre me enriqueces! Gracias!
¡Qué casualidad! Además en tu caso es muy lógico que escogieras la historia de una modista… 😉 Te va a encantar, sin duda. Y es cierto: yo creo que no leía porque creía que estaba demasiado cansada para ello. Pero un libro no tiene nada que ver con una pantalla… ¡Muchas gracias a ti!
Hay libros que te susurran cosas que sólo una es capaz de captar y desde aquel momento se convierten en un lazo íntimo entre el libro y tú. Cierto!! Pero yo no hubiera sabido explicarlo como tú.
Ya eres la enésima persona que me recomienda este libro y no voy a poder resistirme por mucho más tiempo. He decidido no comprar más libros en papel por ahora, pero voy a intentar cazarlo en la biblio o bien en formato electrónico para leerlo en mis ratitos de relax de antes de dormir 🙂
Un abrazo guapa y feliz finde!
Yo desde niña estoy acostumbrada a estar en bibliotecas y casi siempre mis lecturas parten de ahí. Seguro que lo encuentras fácilmente para poder leerlo. Y, si no, ahora por San Jordi… 😉
Te lo recomiendo, de verdad. Voy por la mitad y cada vez está más interesante. Es apasionante el uso tan sencillo y evocador de los lugares y personajes. ¡Muchas gracias por leer y comentar!