Entre la ciencia y el arte…

… No es idea mía, sino el resumen que el equipo del Spanish Craft Revolution de Etsy ha puesto de la entrevista que han colgado en el blog. Forma parte de una serie de entrevistas de miembros del Team, donde lo que se pretende es, en esencia, desvelar un poco de la persona que se encuentra dentrás de la tienda, de las obras que muestra. Yo creo que eso es la artesanía. Si realmente nos diferenciamos de la producción seriada es porque los artículos artesanos tienen “alma”. A veces, guardar la intimidad tiene la pega de que lo que ofrecemos queda vacío, como si un ente incorpóreo entregara nuestras obras al mundo. Y no es así. Al principio, incorporar una foto personal tanto al blog como a otros medios de divulgación de El códice del Eremita me generaba un poco de ansiedad: al fin y al cabo, si soy una…

Más Información

“Los que aman la palabra”

Cuando Ana Paz Paredes estuvo hablando conmigo en mi pequeño taller, me preguntó: “¿Por qué Eremita?” Le contesté, señalando alrededor, que básicamente porque mi trabajo es eminentemente solitario. Especialmente si tienes tan poco espacio como tengo yo por el momento. Cuando paso por temporadas de buenos encargos en restauración, con unos plazos de entrega concretos, son muchísimas las horas encerrada con mis papeles. Puede que en verdad no sea un monje eremítico con sus códices, pero sí llevo una vida eremítica. Como muchos de mis compañeros. Me gusta pensar que en cualquier momento puedo salir de ese aislamiento voluntario y ponerme en contacto directo -o virtual- con las personas. Como el tiempo es limitado, suele ser preciso obviar las obligaciones y centrarme en aquellos a los que quiero, y que me quieren. Pero también busco el momento para agradecer a aquellas personas que dedicaron parte de su tiempo a valorar…

Más Información