
En el post anterior comenté que iba a abrir una tienda online en la plataforma de Artesanio, y que ya estaba a vuestra disposición mi tienda en Etsy. Especialmente desde entonces, están pasando “muchas cosas buenas”, que iré dando a conocer poco a poco. Parece que mis Meditatios y el planteamiento de mis Obeos están teniendo una buena acogida, de lo cual estoy muy agradecida; pero sobre todo, lo estoy por las personas que voy conociendo gracias a este proyecto.
Lo bueno de este trabajo es que se producen varios beneficios a la vez. Por un lado, siento mucho más impulso (si es eso posible) para seguir adelante. Es… “como si el mundo se equilibrase sobre su propio eje“. De repente, todo parece tener un sentido.
Por otro, y no menos importante, se presenta la posibilidad de colaborar en ese “impulso” con compañeros artesanos. Creo que, independientemente de cómo o qué se fabrique, de los “títulos” que se lleven en la espalda, del reconocimiento social que tengan esos productos o incluso del “nombre”… lo importante sigue siendo que nazcan desde lo más profundo de las personas. Cuando no es así, se nota.
Algo realmente importante es escuchar al artesano. Hoy tuve la suerte de intercambiar un par de cafés con un nuevo compañero de trayecto, Alberto, maestro apicultor. Ahora, tomando un té verde con menta (natural) adherezado con esa MIEL que es manjar de los dioses, recuerdo la conversación que tuvimos. Es emocionante oír a alguien compartir tu misma forma de pensar, y sobre todo conmovedor comprobar que mientras existan personas como este magnífico artesano, por lo menos una gran parte de nuestra cultura no se va a perder jamás.
Apostar tu vida por una profesión artesana no es fácil. Y seguir adelante a pesar de las miradas escépticas de las personas que te rodean (a veces las más cercanas), tampoco es fácil. Solemos estar rodeados de un profundo desconocimiento, pero, lo que es más grave, también de una evidente falta de respeto por aquellos que viven su vida de forma limpia y honesta.
Parece que eso sólo es una labor de héroes de ficción, y que cuando alguien despunta ofreciendo al mundo una labor pura y profunda, natural, inmensa y rica, siempre hay alguien que decide que no es necesario, que no es “útil”, que es mucho mejor el rápido enriquecimiento, sin mirar atrás, sin valorar nada. Se desprecian estas ideas como románticas. Con una insensibilidad tal, que sólo es la consecuencia de saber, en el fondo, que en un futuro oscuro sin personas como Alberto (maestro apicultor), Luis (maestro encuadernador), Ruth (magnífica óptica optometrista), Ricardo (generoso historiador que ha compartido con el mundo su tipografía antigua), Sonia (psicóloga entregada a la lucha por la atención a la diversidad)… (y muchas personas que conozco, he conocido y aún no tengo el placer, y que espero ir nombrando) la vida sería triste, sesgada y estéril. Personas que entregan su comodidad diaria en pos de un sueño. Porque tienen que hacerlo, y porque no serían ellos sin hacerlo.
Gracias a este proyecto he conocido a personas magníficas. Hoy, toca hablar de Alberto. Porque fabrica la mejor miel de Asturias. Y yo, que recuerdo bien el sabor de la “miel de verdad” (de pequeña en mi pueblín), puedo decir que en la vida probé manjar mayor. Pero es que aún sabe mejor habiendo conocido un poco la labor entregada de este artesano, y la exclusividad singular de sus productos. Debería estar reservada en cualquier tienda “gourmet”, pero ha decidido compartirla con nosotros.

¿Que por qué hablo de miel en un blog de encuadernación? Porque a partir de ahora, cuando encuaderne -incluso cuando restaure- no sólo tendré una infusión cerca. Tendré una infusión con miel de Ibias -de la de verdad de la buena-, que me dio Alberto. Y, en ocasiones, una taza de café puro de Costarrica -café del de verdad de la buena- que me regaló Luis. Así, es imposible no trabajar bien.
Son manjares de los de verdad.
Como su trabajo.
Y como ellos mismos.
…y cuando estés encuadernando, además de la miel de Alberto y el café de Costa Rica, de Ruth vas a usar las gafas que te prescribió y Sonia va a analizarte a través de pieles y papeles que escojás para hacer tus meditatios. ¿Ves? ¡Ya somos legión!
Dice Paulo Coehlo que “cada hombre tiene un tesoro que le está esperando”. Y creo firmemente en las señales. Y también creo que cuando uno se decide a vivir una vida auténtica – esto es, aprovechar el único tiempo que le dieron a uno – haciendo lo que a uno le gusta, empiezan a darse estas señales que te van mostrando el camino de tu propio destino. Al principio da un poco de vértigo porque ¿quién, en su sano juicio, decide no seguir la corriente que le garantiza una vida segura? Pero después de haber andado un poco por el nuevo sendero libremente escogido, uno descubre que esta vida es más emocionante y satisfactoria, y que definitivamente aunque Dios no le falta a nadie, le ayuda un poco más a quienes son valientes y osados por decidirse a tomar las riendas de su vida.
El Señor de Los Anillos me gusta por su estructura de mito, y por lo valioso que se puede aprender de los personajes a nivel de arquetipos. Ennnnntonces, para finalizar, retomo las palabras de Gandalf: “Lo único que tienes que decidir es que hacer con el tiempo que te fue dado”.
¡Muchos éxitos! ( que ya empezaron )
Por cierto, vo’a querer de esa miel… ¿cómo le hago?.
Sos tan buena con tus trabajos de artesana como lo sos escribiebiendo…. realmente me emociono lo que lei y es asi…. cuando uno siente lo que esta haciendo, el tiempo se detiene, es sentir con el alma, y si uno ama lo que hace es muy dificil dejar de hacerlo, que te compren lo que haces es importante, te anima a seguir, pero mi primer premio es la idea, el proceso y el producto terminado., cuando decis esto era lo que queria …
Un fuerte abrazo desde Mensoza Argentina
Laura
ya antes te escribi, te conte que hago juegos, juguetes y material didactico. espero lograr estar pronto en la web, sera mas facil comenzar con un blog?
Hora estoy fabricando nuevos productos carpas de indios, y casas para nenas
Gracias por compartir tus buenos momentos, sin estar presente me hiciste sentir el sabor de la miel y el olor al cafe de Costarrica y la senxacion de un buen momento.
Luis, la verdad es que es un privilegio poder contar con espíritus afines a nuestras ideas. Normalmente, quien se enfrenta a un emprendimiento muchas veces cuenta con demasiadas miradas escépticas a su alrededor; y si encima es algo “diferente” o “poco conocido” como es lo nuestro, ya ni te cuento. En uno de mis diarios, ya en manos de su dueña, estaban unas palabras de Varron: “Dei facientes adiuvant”, lo dioses ayudan a los que hacen. La sabiduría popular dice que no podemos esperar a que las oportunidades nos lluevan del cielo, y ya lo decían los Antiguos. Sobre las palabras de Gandalf, es cierto que es toda una inspiración: puede que no consigamos cambiar el entorno, pero sí podemos decidir qué hacer con el tiempo que tenemos. Porque algún día ya no tendremos esa oportunidad.
Sobre la miel: http://www.mieldeibias.com/outurelos
La página web es súper interesante.
Muchísimas gracias, Laura. Es cierto que el primer premio y fundamental es cuando la idea se corresponde con el resultado: lo demás, viene después y por tanto es algo secundario (si bien necesario). Tu web tiene muy buena pinta, y si puedes construirla sería ideal, si bien creo que algo bueno siempre es complementarla con un blog sobre tu trabajo, tus ideas, tus productos… Ese blog puede enlazarse o incluso estar dentro de la propia web. En mi caso, estoy en proyecto de convertir los dos blogs en una sola web que los enlace, a ver si es posible. 😉 ¡Un abrazo!
jooooo!! ¿cómo se me pasó este post??? No recibí notificación en el correo…
Me encanta esta capacidad que tienes para abrir tu corazón y contar lo que se encuentra dentro de él.
Por eso te quiero tanto!! (y mis hijos 😉 muaaacs!!
… Y que lo diga una mujer que escribe en verdad a “corazón abierto” en el blog: http://soniahablandoenconfianza.blogspot.com, no tiene precio… Muchísimas gracias por seguirme! Os quiero mucho 😉
Qué post tan precioso e inspirador, me ha encantado:) Me lo guardo en favoritos para reponer fuerzas en los días grises, ¡gracias!
-oh, soy supercursi del team de etsy ;)-
¡Muchas gracias a ti, Ylenia!