El punto rojo

Cuando un expediente en un archivo lleva este punto en su caja, malo. Si no recuerdo mal, es el mismo que nos indica en las bibliotecas que el libro está excluido del préstamo por las razones que sean. En el caso de un archivo, indica que está fuera de consulta. También puede ser por varias razones, imagino. Pero casi seguro sea porque consultarlo supone un peligro tanto para el documento como para la propia persona que decide arriesgarse a abrir esa caja.

Más Información

Delito

Delito, según la RAE, hace referencia a un acto penado por la ley. Pero también a aquella acción reprobable que nosotros, de manera cotidiana, entendemos como: “esto es un delito”. Si los restauradores tenemos un código deontológico que debemos seguir porque de esa manera nos atenemos a las directrices básicas que hemos aprendido en nuestra profesión es fundamentalmente porque nos permiten respetar la obra por encima de todo. Pero no estamos colegiados. Y aunque tenemos varias instituciones que velan, a nivel comunitario y nacional por el derecho de nuestro patrimonio, si vemos algo inadmisible- y lo vemos más a menudo de lo que nos gustaría-, no tenemos forma de denunciarlo.

Más Información

La primera piedra y la urna del tiempo

Hoy os voy a contar una historia. No la protagonizó Tintín, ni Rita Reporter* (*cuesta hasta encontrarla en Google, increíble)… sino una serie de personajes anónimos que -prensa mediante- han dejado de serlo. Hace algunos años (sí, años), cuando se decidió demoler la Antigua Escuela Superior de Trabajo, se halló bajo la primera piedra de la misma nada menos que una “urna del tiempo”: una arqueta de metal que contenía un recipiente de vidrio con una serie de testimonios documentales de la época de construcción de la misma (1935). Una especie de cículo del tiempo cerrado, donde las esperanzas depositadas en una insitución “para el pueblo” se tocaban con la finalización de las mismas. Casi una paradoja en estos tiempos que nos tocan.

Más Información

Esos (casi) imperceptibles detalles…

Esos insignificantes detalles diarios… qué dificil son de apreciar a veces, pero ¿qué sería realmente nuestra vida sin ellos? Ser restaurador, y estar formado para fijarte en los detalles más pequeños de los objetos, te ayuda a ver la vida de una forma distinta, a dar importancia a realidades que muchas veces pasan desapercibidas.

Más Información